
Certificación

La certificación de especialidades y subespecialidades médicas es un proceso que permite acreditar de manera oficial que un médico ha completado unaformación académica formal en una especialidad o subespecialidad médica, cumpliendo con los estándares exigidos por la normativa nacional y lasexigencias académicas de la Universidad de Valparaíso.
Es un requisito fundamental para ejercer legalmente como especialista en Chile y para la inscripción en el Registro de Prestadores Individuales de laSuperintendencia de Salud.
Etapas del proceso:
- Convocatoria: Publicación de los requisitos y apertura oficial del proceso
- Postulación: Postulante completa formulario institucional y adjunta todos los documentos requeridos.
- Evaluación: Análisis de los documentos por comisión evaluadora respectiva.
- Decisión: Resolución final sobre la aprobación o rechazo de recertificación.
- Notificación: Se entrega la decisión final vía correo electrónico.
- Entrega de certificación: En caso de aprobación, se entrega certificado oficial y se notifica al profesional.
Requisitos de Postulación:
Para postular a la certificación, se debe presentar:
· Para extranjeros y/o títulos obtenidos en el extranjero:
- Copia de cédula de identidad para extranjeros, con permanencia definitiva autorizada ante notario público.
- Título profesional de Médico Cirujano y especialista o subespecialista emitido por una Universidad reconocida en el país correspondiente o certificación emitida por la o lasentidades autorizadas por el Estado de origen para reconocer la condición de especialista en dicho país, debidamente legalizados. (amparado por Norma Técnica N.º 145 y Ley20.985 o la norma que la reemplace).
- Registro de inscripción como prestador individual de salud en la Superintendencia de Salud.
- Copia legalizada o apostillada del plan de estudios de postgrado.
- Copia legalizada o apostillada del programa de estudios de postgrado.
- Copia legalizada o apostillada del certificado de concentración de notas de postgrado.
- Curriculum vitae de acuerdo con el formato de la Dirección de Postgrado y Postítulo de la Escuela de Medicina.
- Certificado de aprobación del Examen Único Nacional de acuerdo la ley 20.261 o la norma que la reemplace.
- Comprobante del pago correspondiente.
Requisitos de Postulación:
Para postular a la certificación, se debe presentar:
· Para nacionales y/o títulos obtenidos en Chile:
- Copia de la cédula de identidad nacional autorizada ante notario público.
- Certificado de título profesional de médico cirujano y especialista o subespecialista otorgado por una Universidad del Estado de Chile o reconocida por éste.
- Registro de inscripción como prestador individual de salud en la Superintendencia de Salud.
- Copia autorizada ante notario público del plan de estudios de postgrado.
- Copia autorizada ante notario público del programa de estudios de postgrado.
- Copia autorizada ante notario público del certificado de concentración de notas del postgrado.
- Curriculum vitae de acuerdo con el formato de la Dirección de Postgrado y Postítulo de la Escuela de Medicina.
- Certificado de aprobación del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina según corresponda de acuerdo a la ley 20.261 o la norma que la reemplace.
- Comprobante del pago correspondiente.
Documentos adjuntos
LISTADO DE DOCUMENTOS QUE DEBE CARGAR EL POSTULANTE:
- CERTIFICADOS RELEVANTES QUE DEBE ENVIAR POSTULANTE
- CERTIFICADOS RELEVANTES QUE DEBE ENVIAR POSTULANTE