Skip to main content

Postgrado y Postítulo

Escuela de Medicina

Postgrado y Postítulo
Escuela de Medicina

Preguntas Frecuentes:

¿Quién puede solicitar la certificación?
Todo Médico Cirujano que haya completado un programa de estudios de especialidad o subespecialidad particular y cumpla con los requisitos académicos y legales establecidos, ya sea nacional o extranjero.
¿Qué especialidades o subespecialidades certifica la Universidad de Valparaíso?
Los programas que esta casa de estudios certifica son las siguientes: subespecialidad en cardiología, subespecialidad en neonatología, especialidad en neurología adulto, especialidad en medicina familiar y especialidad en pediatría.
¿Cuánto tiempo es válida una certificación?
La certificación tiene una vigencia de 7 años y debe renovarse al término de este periodo.
¿Qué ocurre si no presento documentación en los plazos establecidos?
La postulación se considerará desestimada, y deberá volver a realizar la postulación con la documentación completa.
¿Qué ocurre si adjunté un documento erróneo?
Si hay un error en los documentos, podrás dar aviso al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y esperar la respuesta de revisión establecida en el reglamento de certificación.

Si faltan documentos, se notificará por correo electrónico, y tendrás un plazo de 60 días corridos para completarlos.
¿Cuánto tiempo toma el proceso completo?
Desde la presentación de la solicitud hasta la decisión final, el proceso puede tomar un máximo de 6 meses.
¿Cuándo debo solicitar la recertificación?
Durante el último año de vigencia de tu certificación actual.
¿Se requiere un examen para la certificación?
Dependerá de los antecedentes evaluados. En algunos casos, puede ser necesario rendir evaluaciones teóricas o prácticas. Por esto es importantes adjuntar toda la documentación que respalde productividad y experiencia.
¿Cuánto cuesta el proceso de certificación o recertificación ?
Los costos se fijan anualmente en UTM (Unidad Tributaria Mensual) y actualmente corresponden a un total de 3 UTM para la recertificación y 25 UTM para la certificación.
¿Cuándo y cómo debo pagar?
El pago debe realizarse al momento de postular al proceso. En el caso de la recertificación, corresponde a un pago único, y en la certificación, pagos por etapa.
¿Por qué vía notifican los resultados?
Todas las notificaciones se enviarán al correo electrónico registrado en el formulario de postulación.
¿Puedo apelar en caso de un resultado negativo?
Sí, puedes solicitar una reconsideración dentro de los 15 días hábiles siguientes a la notificación del resultado.
¿Dónde puedo obtener ayuda durante el proceso?
Puedes contactarnos a través de la sección de contacto de esta página web o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Tienes alguna otra pregunta
sin respuesta?


Contáctanos

Unidad Certificadora

Llámanos

Nos puedes ubicar de Lunes a Viernes.
Desde las 08:00 a 17:00